TEATRO: TADEO ZAPATA, EL ARTE DEL LENGUAJE
M
uchos critican a los millennials, que si abandonan los trabajos, que si gastan mucho en tecnología, que si no les importa su país y su futuro; a tal grado de caer en el error de generalizar y de pensar que todos son iguales. El actor veracruzano Tadeo Zapata es prueba de que los jóvenes artistas de nuestro país pueden trascender en el arte.
Este actor radica en Xalapa, Veracruz, y se ha dedicado a trabajar y a inspirar a los jóvenes impulsándolos a producir teatro universitario y, al contrario de muchos otros que creen que en México no se puede vivir del teatro, él sí confía en la juventud mexicana y que hay muchas oportunidades para crecer y crear piezas de gran calidad artística.
“Los jóvenes tienen una energía muy grande, unas ganas inmensas de hacer las cosas; cuando uno va creciendo, se va acostumbrando a ciertas cosas. Veo en los jóvenes ganas de hacer las cosas, incluso en contracorriente”, puntualizó el actor
Hacer teatro es complicado en México, nunca falta el familiar que dice que de eso no se vive, la mayoría de las personas no entiende los intangibles de la vida; Afortunadamente para Tadeo eso no representó un conflicto.
“Mi papá es actor, por eso nunca tuve ese problema, muchos amigos suyos son actores, se me hacía algo padre. En primero porque tenía cierta facilidad, en el teatro, el actor es la unidad mínima para contar una historia. Una persona actuando nos puede llevar a cualquier lugar desde la nada sólo usando su cuerpo”, explicó Tadeo.
Una realidad de nuestro país es que muchos artistas y creativos dejan de hacer lo que les apasiona por la situación económica y los costos que las producciones artísticas requieren.

“Los artistas son las pocas personas que pagan para hacer lo suyo cuando en la mayoría de las profesiones cobran por su trabajo. En Xalapa comienza a existir una industria del teatro, hay varios teatros que funcionan de manera independiente”, mencionó Tadeo.
Zapata invita a los jóvenes mexicanos interesados en las artes a no rendirse, y seguir sus sueños. También les recomienda leer, ver mucho cine, observar pinturas, leer el periódico y observar y prestar atención a todo lo que los rodea.
El actor ama su país. “A mí me fascina ser mexicano, tenemos una riqueza enorme y no nos damos cuenta. Las personas, las ciudades, la comida, siglos de historia. Los gringos creo que son mucho más pobres, pero han tenido la inteligencia de hacernos creer que nosotros somos los pobres por sus camisas GAP, por un mejor sueldo, por medio de las películas y la televisión, nos han convencido de esto a lo largo de los años”, señaló el actor.
Actualmente, con el avance de la tecnología, es difícil distinguir lo que es arte y lo que no. Zapata explica que la tecnología se debe usar a favor del arte, incluso como innovación.
“¿Quién nos dice que un GIF no es una pieza artística?, hay que revalorar. Cada persona debe considerase qué es el arte. Yo considero que no todo el cine es arte. No porque una cosa este en un formato o material va ser arte; lo que importa es lenguaje, por ejemplo, entre una película de arte, una película comercial y la televisión, aunque se hayan hecho con la misma cámara. Lo que las distingue es el lenguaje” concluyó Tadeo.
Zapata es un joven que ama el teatro y su país, además es un gran ejemplo de que en México se puede vivir de tu pasión, hacer teatro es algo que se puede lograr aunque se tenga que ir contracorriente.
